Según la Asociación Psicológica
Americana, la Psicología del Deporte y la Actividad Física consiste en el
estudio científico de los factores psicológicos que están asociados con la
participación y el rendimiento en el deporte, el ejercicio y otros tipos de
actividades físicas.
El objetivo
básico de la Psicología del Deporte es el desarrollo del Entrenamiento
Psicológico. La participación de la Psicología del Deporte no se dirige
únicamente a resolución de problemas, sino también a la potenciación y
optimización de las capacidades de los jugadores.
Hay
jugadores que no tienen mucha coordinación física o técnica y derrotan a
jugadores con mayor capacidad atlética o técnica. ¿Cuál es la respuesta?
Aptitud mental.
¿Con quién
se trabaja? Asesoramiento a deportistas, entrenadores, padres, directivos y
árbitros.
¿Cuáles son
los temas a trabajar? La manera de ganar confianza, concentración, control de
emociones, relajación, miedo, ansiedad, estrés, motivación, metas, prevención
de lesiones, presiones.
¿Cómo se
trabaja? Tests, cuestionarios, entrevistas, registro de observación, intervenciones.
El
entrenamiento psicológico es un aspecto fundamental que complementa la
actividad física y táctica.
Lic. Roxana
Muotri
No hay comentarios:
Publicar un comentario